Hola
Esta receta es un semifrío muy sencillo de hacer. Esta versión es sin gluten ya que la harina es de arroz y el resto de ingredientes he tenido cuidado para que no tengan gluten, ni se contaminen.
Nos tenemos que asegurar de que el horno este bien limpio y no contenga gluten o usar siempre el horno para productos sin gluten. Hay que tener mucho cuidado de no contaminar los ingredientes.
Ingredientes para hacer un crumble de pistachos:
- 50 g harina de arroz
- 50 g pistachos en polvo
- 50 g mantequilla
- 50 g azúcar
Ingredientes cheescake:
Para hacer el crumble trituramos los pistachos y tamizamos la harina. Primero mezclamos los sólidos la harina de arroz, los pistachos triturados, el azúcar, cuando este bien mezclado añadimos la mantequilla fría y cortada en dados. Ponemos la masa que una bandeja del horno y lo horneamos a 170ºC durante 20 minutos. Una vez frío lo cortamos con el molde deseado.
Decoramos el acetato con chocolate y lo ponemos en los moldes deseados. También podemos pintar el acetato con mantequilla y añadimos pistachos triturados. A continuación ponemos el crumble de pistachos en la base y reservamos.
Hacemos la gelatina de melocotón, para ello prehidratamos las hojas de gelatina en agua fría. Trituramos los melocotones. A continuación disolvemos las hojas de gelatina previamente hidratadas con el almíbar templado y lo mezclamos con los melocotones triturados. Lo echamos en un molde y lo dejamos cuajar 3-4 horas. Reservamos
Para hacer la mousse batimos el queso con parte del azúcar glass. Semi montamos la nata con el resto del azúcar glass. Calentamos el zumo de limón y disolvemos las hojas de gelatina previamente hidratadas. Mezclamos la nata con el queso y la gelatina con mucho cuidado de no bajar la nata.
Cogemos los moldes y escudillamos la mousse de queso hasta la mitad. Cortamos la gelatina de melocotón con un molde un poco más pequeño y lo ponemos dentro del molde y a continuación acabamos de rellenar con la mousse. Lo dejamos cuajar unas 4- 5 horas en refrigeración, aunque yo lo deje cuajar de un día para otro.
Para hacer la salsa de kiwi trituramos los kiwis, con el azúcar glass y el zumo de limón y reservamos.
Para emplatar, pintamos el plato con la salsa de kiwi, ponemos el cheescake y decoramos en con rodajas de melocotón formando una rosa o cortamos el melocotón con un molde
.
- 200 ml nata para montar
- 250 g queso mascarpone/filadelphia
- 3 hojas de gelatina neutra
- 60 g azúcar glass
- 50 ml zumo de limón
- 140 g melocotón
- 2 hojas de gelatina
- 50 ml de almíbar de melocotón
- 2 kiwis
- 50 g azúcar glass
- zumo de 1/4 limón
- Chocolate
- Melocotón
Para hacer el crumble trituramos los pistachos y tamizamos la harina. Primero mezclamos los sólidos la harina de arroz, los pistachos triturados, el azúcar, cuando este bien mezclado añadimos la mantequilla fría y cortada en dados. Ponemos la masa que una bandeja del horno y lo horneamos a 170ºC durante 20 minutos. Una vez frío lo cortamos con el molde deseado.
Decoramos el acetato con chocolate y lo ponemos en los moldes deseados. También podemos pintar el acetato con mantequilla y añadimos pistachos triturados. A continuación ponemos el crumble de pistachos en la base y reservamos.


Hacemos la gelatina de melocotón, para ello prehidratamos las hojas de gelatina en agua fría. Trituramos los melocotones. A continuación disolvemos las hojas de gelatina previamente hidratadas con el almíbar templado y lo mezclamos con los melocotones triturados. Lo echamos en un molde y lo dejamos cuajar 3-4 horas. Reservamos
Para hacer la mousse batimos el queso con parte del azúcar glass. Semi montamos la nata con el resto del azúcar glass. Calentamos el zumo de limón y disolvemos las hojas de gelatina previamente hidratadas. Mezclamos la nata con el queso y la gelatina con mucho cuidado de no bajar la nata.
Cogemos los moldes y escudillamos la mousse de queso hasta la mitad. Cortamos la gelatina de melocotón con un molde un poco más pequeño y lo ponemos dentro del molde y a continuación acabamos de rellenar con la mousse. Lo dejamos cuajar unas 4- 5 horas en refrigeración, aunque yo lo deje cuajar de un día para otro.
Para hacer la salsa de kiwi trituramos los kiwis, con el azúcar glass y el zumo de limón y reservamos.
Para emplatar, pintamos el plato con la salsa de kiwi, ponemos el cheescake y decoramos en con rodajas de melocotón formando una rosa o cortamos el melocotón con un molde

.